Terapia de Pareja desde la Gestalt y el Enfoque Sistémico: Recuperando el Equilibrio en tu Relación

¿Te has sentido atrapado en los mismos conflictos con tu pareja una y otra vez? ¿Sientes que la comunicación se ha vuelto difícil o que los malentendidos son frecuentes? La terapia de pareja puede ser una gran herramienta para reconectar, resolver conflictos y fortalecer el vínculo. Hoy quiero hablarte de cómo trabajamos desde dos enfoques muy potentes: la Terapia Gestalt y el Enfoque Sistémico.

¿Qué es la Terapia de Pareja?

La terapia de pareja no es solo para cuando las cosas van muy mal. También es útil para mejorar la comunicación, entender mejor al otro y prevenir crisis futuras. No se trata de buscar culpables, sino de descubrir qué dinámicas están afectando la relación y cómo cambiarlas.

Tanto la Gestalt como el enfoque sistémico nos ayudan a entender la relación desde una perspectiva más amplia, pero cada una lo hace de manera distinta.

La Mirada de la Gestalt: Aquí y Ahora

La Gestalt es una terapia que se centra en el presente, en lo que ocurre aquí y ahora. En terapia de pareja, esto significa prestar atención a cómo interactúan en el momento:

  • ¿Cómo te sientes cuando tu pareja dice X cosa?

  • ¿Qué haces cuando surge un conflicto? ¿Lo evitas? ¿Te encierras? ¿Explotas?

  • ¿Qué necesidades no están siendo expresadas o escuchadas?

La Gestalt nos invita a tomar conciencia de nuestros patrones automáticos. Muchas veces, discutimos por cosas superficiales, pero en el fondo hay emociones no expresadas (miedo al abandono, necesidad de reconocimiento, etc.).

En las sesiones, trabajamos para que ambos puedan expresarse con autenticidad, sin juicios, y para que aprendan a escuchar realmente al otro. No se trata de “tener razón”, sino de entender qué le pasa a cada uno y cómo se influyen mutuamente.

El Enfoque Sistémico: La Pareja como un Sistema

Mientras la Gestalt se enfoca en lo individual dentro de la relación, el enfoque sistémico ve a la pareja como un sistema, donde cada uno afecta al otro y juntos crean una dinámica única.

Imagina que la relación es como un baile: si uno cambia su paso, el otro tiene que ajustarse. A veces, sin darnos cuenta, caemos en ciclos repetitivos que nos hacen daño:

  • Uno critica, el otro se defiende.

  • Uno persigue, el otro huye.

  • Ambos evitan hablar de ciertos temas por miedo al conflicto.

El terapeuta sistémico observa estos patrones y ayuda a la pareja a romper el círculo. No se trata de cambiar al otro, sino de cambiar cómo respondemos nosotros, para que la dinámica se transforme.

¿Cómo se Combinan Ambos Enfoques en Terapia?

En la práctica, estos dos enfoques se complementan muy bien:

  1. Gestalt: Ayuda a cada uno a hacerse responsable de sus emociones y reacciones. Por ejemplo, si siempre reaccionas con ira, exploramos qué hay detrás de eso.

  2. Sistémico: Analiza cómo esas reacciones impactan en la relación y qué alternativas hay para comunicarse mejor.

Un ejemplo:

Imagina que María se queja de que Pablo no ayuda en casa. Desde la Gestalt, exploramos qué siente María (¿frustración? ¿invisibilidad?) y cómo lo expresa (¿con reproches?). Desde lo sistémico, vemos cómo Pablo reacciona (¿se pone a la defensiva? ¿se desconecta?) y cómo podrían cambiar el guión:

  • María podría expresar su necesidad sin atacar: “Me siento agobiada cuando tengo que hacer todo sola, ¿podemos repartirnos las tareas?”

  • Pablo podría escuchar sin sentirse atacado y proponer soluciones.

Así, en lugar de caer en la misma discusión, construyen una nueva forma de relacionarse.

¿Cuándo es Buen Momento para Ir a Terapia de Pareja?

No hace falta esperar a que la relación esté en crisis. Algunas señales de que podría ayudaros:

  • Os cuesta resolver conflictos y siempre terminan en pelea o silencio.

  • Hay falta de intimidad emocional o sexual.

  • Uno o ambos se sienten incomprendidos o solos en la relación.

  • Ha habido una infidelidad y queréis reconstruir la confianza.

  • Os preparáis para un cambio importante (vivir juntos, tener hijos, etc.) y queréis hacerlo desde una base sólida.

¿Qué Podéis Lograr con Terapia de Pareja?

  • Aprender a comunicaros sin heriros.

  • Romper patrones tóxicos que os alejan.

  • Recuperar la conexión emocional y la intimidad.

  • Entender qué necesita cada uno y cómo apoyarse mutuamente.

  • Tomar decisiones conscientes sobre el futuro de la relación.

Terapia de Pareja en Gestalt Vilanova

Si sientes que tu relación necesita un cambio, en Gestalt Vilanova podemos acompañarte. Trabajamos desde la Gestalt y el enfoque sistémico para ayudarte a crear una relación más sana y satisfactoria.

Además de terapia de pareja, ofrecemos:

  • Terapia individual (para trabajar temas personales que afectan a la relación).

  • Talleres y grupos de crecimiento emocional.

  • Sesiones online si no puedes desplazarte.

No esperes a que los problemas se hagan más grandes. Una relación fuerte se construye con conciencia, comunicación y voluntad de crecer juntos.

Si quieres saber más o reservar una sesión, visita nuestra web o escríbenos. Estamos aquí para ayudarte.

¿Te animas a dar el primer paso?